Administración de servidores, microservicios o arquitecturas server-less

Poner en marcha un servidor es una tarea que requiere una alta especialización. Tanto en un servidor compartido o dedicado, como en una nube de Internet, tiene sus peculiaridades. Igualmente es diferente el trabajo en servidores en su red interna y sin acceso a Internet. También será diferente el trabajo tanto si se trata de una aplicación desplegada sobre una flota de servidores estructurada en forma de microservicios, como si tiene partes server-less.

No es necesario que una aplicación web esté en Internet para beneficiarse de sus bondades. Este es el caso de ejemplo de un ERP que no tiene porqué estar accesible desde fuera de la red corporativa. Un servidor puede servir una aplicación a tantos ordenadores como necesite, y esta aplicación puede ser accesible desde todos los dispositivos que usted quiera.

Servidores

El desarrollo de software tiende a la web, con lo que los modelos de negocio suelen basarse en aplicaciones centralizadas en servidores. Esta centralización hará que los datos estan localizados en un lugar. Esto agiliza los procesos de su negocio, el mantenimiento y la actualización. Además, centralizar los datos, le da la posibilidad de crecer sin incrementar considerablemente los gastos en TIC, ya que su infraestructura esta mejor preparada para crecer.

Administración de sistemas informáticos auto-escalables y tolerantes a fallos

Entre las principales características que podemos tener al llevar la infraestructura informática a la nube, tenemos la escalabilidad y la tolerancia a fallos. Si decicimos delegar en una nube el trabajo relacionado con el mantenimiento hardware, siempre tendremos una mayor seguridad y centralización de los datos. Este soporte del hardware de servidores no lo podremos alcanzar de manera local si no invertimos ingentes cantidades de dinero. Por esto, suelo recomendar llevar la infraestructura informática a una nube.

AWS CloudWatch

Así tendremos un total control de todo sólo con dedicarle el tiempo necesario para configurarlo, delegando estas tareas a nivel de hardware. Podemos automatizar copias de seguridad, duplicar elementos para no dejar de dar servicio, escalar infraestructura automáticamente. O incluso podemos prepararlo todo para que los sistemas se auto-recuperen en caso de fallos. O que reaccionen ante ciertos eventos. Esto es lo que nos brindan los servidores virtuales de las nubes.

© 2023 JnjSite.com - MIT license

Sitio hecho con WordPress, diseño y programación del tema por Jnj.