Joomla

La pregunta del millón: ¿Magento, Prestashop, WordPress, Symfony, PHP a pelo..

2017-07-04 - Categorías: General / Magento / PHP / Prestashop / Symfony / WordPress
LaPreguntaDelMillon

Es el gran dilema en el desarrollo de aplicaciones web. Te hablan sobre un proyecto; con unos requerimientos, unas especificaciones. Debes elegir con las premisas que te dan: presupuesto, tiempo de entrega, calidad, flexibilidad, mantenibilidad, practicidad.. ¿Existe ya una solución para el proyecto? ¿Se puede partir de un CMS y modificarlo? ¿Son demasiadas las modificaciones que se van a hacer al CMS? ¿Es viable partir de un framework de calidad? ¿Buscamos máxima calidad, o menor precio? ¿Hay muchos desarrolladores disponibles en el mercado para mantener el proyecto?

Continuar leyendo..

¿Sabía cómo se hacen los gestores de contenido más conocidos?

2014-02-07 - Categorías: General
Al hablar de gestores de contenido hablamos por ejemplo de los archiconocidos WordPress, Joomla!, Drupal, etc.. Muchos usan herramientas comunes, por ejemplo, para el envío de emails tenemos PHPMailer, Swift Mailer, SendMail o la herramienta básica mail() de PHP.

Por otro lado tenemos dichas herramientas disponibles para crear las webs de forma más artesanal, más a medida, según la web que se necesite. Es decir, se pueden usar los componentes que usan los gestores de contenido y hacer nuestra propia web creando nuestro propio gestor de contenido sin gastar demasiado tiempo.

En el lenguaje PHP tenemos una gran librería de utilidades donde la comunidad de programadores comparte de forma totalmente gratuita: https://packagist.org/
Si tiene alguna utilidad compártala, en la comunidad de desarrollo PHP lo agradecemos 😉

Ni qué decir que todas éstas herramientas son indispensables para el desarrollo de buenos sistemas de información cumpliendo con los plazos de entrega y con las mejores calidades.

Resumiendo, de igual manera que puedes pedir un ordenador a medida, en Jnjsite.com le ofrecemos webs a medida. Con las opciones que necesite, con los mejores estándares de calidad. Webs a medida que suplirán todas las necesidades y encajarán como un traje hecho sólo para usted.

Un saludo!
🙂


Joomla! equilibrio entre potencia y flexibilidad

2014-01-10 - Categorías: General
Un CMS es un gestor de contenidos para una web, un software para administrar su web. Como todo buen software debe tener flexibilidad y muchas opciones, eso nos da la potencia.

¿Has visto el nuevo panel de administración de la nueva versión de Joomla 3.2?

Es un gestor muy potente:
  • Gran cantidad de extensiones, plantillas de diseño.
  • Buena documentación en Internet.
  • Comunidad de usuarios muy grande.
  • Compatible por defecto con dispositivos móviles.
  • Gestión de usuarios con roles, privilegios, permisos, grupos..
  • Sistema de actualización automatizado.
  • Adaptable por defecto a muchos tipos de web.
  • Y un largo etcétera.
Un saludo!

Drupal, un gestor de contenidos muy flexible

2014-01-10 - Categorías: General
Drupal es otro sistema gestor de contenido (CMS). Es software que se instala en una web para gestionarla. Se dice que está hecho por programadores y orientado para programadores, de ahí su flexibilidad y potencia. Se puede hacer de todo con Drupal.

La imagen es del panel de control, buscando actualizaciones..

Algunas de sus características

  •   Excepcionalmente flexible.
  •   Compatible con varias bases de datos, entre ellas MySQL, PostgreSQL y SQLite.
  •   Muchas extensiones, plantillas de diseño, utilidades, aunque pocas en comparación con los otros dos principales WordPress y Joomla!
  •   Al principio difícil de aprender pero muy potente después.
  •   Impresionante comunidad de desarrolladores con gran cantidad de documentación.
  •   Grandes cambios se vienen con la versión 8, aún en desarrollo.
  •   Y un largo etcétera.
La web: https://drupal.org/

Un saludo.


¡Páginas web gratis!

2013-12-04 - Categorías: General
Así empiezan muchas ofertas en éste negocio. ¡Crea tu página web gratis! ¡Webs gratis! ¡Webs profesionales, elige tu diseño, pon tu contenido y listo! Pero ¿ésto es profesional?

Me van llegando comentarios del tipo:
– Si puedo tener mi web gratis, ¿porqué voy a pagar?
– Una web la puede montar cualquiera.
– Ya tengo página web, tengo Facebook.
– Y un largo etcétera…
Después de lo visto en los últimos años de un servidor que les escribe, quiero hacer una crítica feroz y sin ánimos de ofender a nadie sobre todo ésto. No nos engañemos, nadie da duros a peseta, ninguna empresa te da nada gratis sin obtener nada a cambio. Caso aparte las organizaciones sin ánimo de lucro. En éste negocio, como en toda la informática en general, cambia todo a un ritmo vertiginoso. O nos actualizamos o morimos. Todo ésto me ha llevado a desarrollar éste artículo.

Pongámonos en situación

En los años que vivimos vamos a ver cómo los tradicionales medios de comunicación se ven absorbidos por el hambriento Internet. La competencia es feroz, las radios, televisiones, todas las empresas, los móviles conectados 24 horas a Internet, electrodomésticos, coches.. todo conectado. Ésto no ha hecho más que comenzar desde el nacimiento de la web en 1989. Recién van casi 25 años a fecha de hoy y es poco lo que hemos visto. Recién estamos viendo la web 2.0. ¿qué vendrá después?
Internet y el mundo de las webs ya no es lo que era. Antes siempre era necesario que un programador o un diseñador gráfico te hiciera una web, ahora no. Tenemos un amplio abanico de gestores de contenido (CMS para los amigos), que podemos poner en marcha y ya tenemos una web completamente gratis, a falta de alojamiento con su dirección. Ésto está al alcance de muchos y la empresa que ofrece webs gratis simplemente le está dando ésto.
Hoy en día, cuando te compras un ordenador o smartphone no piensas en crear tu propio sistema operativo, simplemente usas el que viene: Windows, Mac OS, Android.. De igual manera cuando quieres montar una web, lo último en lo que debemos pensar es crear nuestro propio gestor de contenido desde cero. Ésto sería reinventar la rueda y no es práctico. Es más sencillo y los resultados serán mejores usando un gestor de contenido bueno, en el que colaboran hasta miles de programadores, diseñadores, expertos en usabilidad, la lista de colaboradores de éstos proyectos es interminable.
No siempre es así, si lo que necesitas no existe lógicamente habrá que crearlo, con su coste asociado.

Los servicios gratuitos

Podemos tener de todo gratis en Internet:
  • Registro en buscadores.
  • Email.
  • Almacenamiento en la nube.
  • Páginas web personales y empresariales.
  • Redes sociales personales y empresariales también.
  • Blogs.
  • Y un largo etcétera.
Todos éstos servicios te los dan a cambio de publicidad, para obtener una cartera de clientes, para tener creadores de contenidos de bajo coste donde ponerles anuncios, otros te dan direcciones del tipo tuempresa.suempresa.com con lo que les haces continuamente publicidad, otros te enganchan con un servicio mínimo que todos sabemos que no va a ser suficiente en un futuro.. siempre hay una letra pequeña o un beneficio para quien te da lo que es gratis.
Ya ni hablar de las redes sociales, que son gratuitas pero te ponen anuncios, publicidad o venden todo tipo de artículos, aplicaciones, etcétera. Llenas de empresas que pagan por sus servicios para que los demás lo tengamos gratis. Les estamos dando toda nuestra información personal, gustos, aficiones, intereses, afiliaciones políticas o religiosas, etcétera… a cambio de unos servicios gratuitos.

Los servicios de pago

Todos podemos ponernos a hacer una web con éstos servicios gratuitos. Pero no nos engañemos. Si queremos vender no basta con poner cualquier cosa en Internet, cualquier diseño, cualquier sistema informático configurado de cualquier forma. Siempre es necesario aprender, incluso para los servicios gratuitos. Cómo se ofrezcan tus servicios, la imagen de marca, el planteamiento de tu negocio es muy importante para los clientes.
Nuestra empresa se puede beneficiar de estar en Internet, pero también se puede perjudicar, cualquier cosa no vale. Probablemente estés pensando que estoy tratando de venderte una cosa, webs, pero no es así. Lo que estoy planteando es que hay una serie de profesionales dedicados a la publicidad, diseño, programación.. que vas a necesitar si quieres que tu presencia en Internet sea profesional.
Lo que se paga es la mano de obra, no las herramientas. Los gestores de contenido de libre distribución, como por ejemplo Drupal, WordPress o Joomla, tienen incluso muchísimas más posibilidades de configuración que las que te ofrecen en estos servicios gratis. Es necesario, claro, saber configurarlo, ponerlo en marcha, y eso es lo que se paga, que precisamente es lo que estan esperando éstas empresas que les pidas.

Conclusiones

Tienes lo que pagas, ni más ni menos. Si no pagas en dinero estás pagando con tu información, con tu mano de obra, y muchas veces eso que te dan ya lo puedes tener  gratis o casi gratis de otra manera, no te dan nada nuevo. Gestionar los contenidos, diseños, hacer campañas publicitarias, escribir un simple texto no es fácil ni trivial, no nos engañemos, y podemos llegar hasta a perjudicarnos por no hacer las cosas decentemente. Todas éstas empresas no te crean el contenido, no te lo gestionan, te dicen: «ahí lo tienes, elige tu diseño, haz tu contenido..» y tú te apañas.
Las empresas que te dan servicios gratis, viven de sus servicios que no son gratis. Antes de usarlos deberíamos informarnos de si realmente es lo que queremos, o si en un futuro vamos a seguir con ellos. Deberíamos tener presente de qué vive la empresa que nos da éstos servicios. Si quieres algo realmente profesional, sin ánimo de ofender: estudia la profesión, practica, aprende, invierte tu tiempo, o contrátalo.
Soy programador, en casa cocino habitualmente para mi familia o amistades que puedan venir, pero no me atrevería a vender mis comidas igualándome a un chef o cocinero profesional.

© 2023 JnjSite.com - MIT license

Sitio hecho con WordPress, diseño y programación del tema por Jnj.