PHP

Raspberry Pi: utilizando los GPIOs desde PHP y Symfony

2019-06-12 - Categorías: GNU/Linux / PHP / Symfony

Hoy traigo un howto para instalar PHP 7.2 en la Raspberry Pi.. luego un proyecto Symfony 4, con Symfony Flex.. y finalmente un code-kata para lanzar algunos comandos para encender unos LEDs conectados a unos pines del chip GPIO de la Raspberry Pi. Simplemente es un post de arranque para controlar desde PHP, con acceso casi directo a hardware, el chip de los GPIOs. Así de paso con Symfony, que aunque no es necesario, ayuda mucho en cualquier proyecto por los todos los extras que aporta.

Por si no lo conoces, Raspberry Pi es un pequeño ordenador de propósito general de apenas 30 €, que la última versión a fecha de hoy trae HDMI, USBs, Wifi, Gigabit Ethernet, GPIOs, etcétera. Siempre ha hecho furor entre los programadores, y en la comunidad maker de dispositivos electrónicos. Una de las tareas para las que puede servir, es como servidor de páginas web, y en paralelo, puede controlar cualquier dispositivo que se ocurra conectar a los GPIOs. La última versión que es la Raspberry Pi 3B+ tiene 1 GB de RAM, con un procesador de 4 núcleos, más que suficiente para darle la potencia lógica a casi cualquier dispositivo que quieras probar de construir.

Continuar leyendo..

Magento 1: auto-activar la caché

2019-06-09 - Categorías: Magento / PHP
Magento funcionamiento interno

Aquí estoy de nuevo compartiendo un truco sobre Magento 1. Magento 1 es un proyecto Open Source, con lo que navegando por el código fuente, o preguntando por foros por Internet que podemos llegar a encontrar cómo hacer esto.

Pero aquí que lo dejo porque me ha costado un poco encontrar cómo hacerlo, y ha sido útil como técnica de mejora de proyectos en Magento 1. Digo que me ha sido útil ya que a veces, me he encontrado los proyectos sin activar la caché. Esto hacía que los proyectos corrieran mucho más lento, ya que Magento en general, sin la caché activada, es realmente lento.

Continuar leyendo..

PHP y SEO: detectando contenidos duplicados

2019-05-23 - Categorías: General / PHP / SEO
SEO PHP duplicados

Hoy traigo un howto o code-kata, para comenzar a hacer nuestra propia herramienta de detección de duplicados. Puede ser una tarea más o menos compleja, depende mucho de hasta dónde queramos llegar, pero sólo mediante scripting en PHP podemos implementarlo.

Es decir, podemos recorrer toda una web de la que estamos encargados, guardar los contenidos de sus URLs, y chequearlos para ver si tiene contenidos duplicados. Me remito a un post de hace un par de años para recorrer una web en anchura, o en profundidad, mediante un sencillo script en PHP: https://jnjsite.com/yo-robot-ii-white-gray-black-hat-seo/

Continuar leyendo..

Magento 2: haciendo scripts externos en PHP

2019-04-06 - Categorías: Magento / PHP
Haciendo scripting de Magento 2 para línea de comandos..

Estar participando en grandes proyectos con Magento 2 es todo un privilegio, un honor. Con esto, que últimamente estoy investigando sobre cómo programar en Magento 2. Así que antes de entrar al tajo con el desarrollo de los módulos, programación de la plantilla (frontend), o programación para el panel de control (backend).. podemos empezar a juguetear con scripts externos a Magento que bootstrapean toda la aplicación para tenerlo todo disponible.

Me explico, el hacer scripts externos a Magento es la mejor manera de comenzar a probar los fragmentos de código que vamos a necesitar después en módulos, frontend y/o backend. Es decir, si vamos a necesitar una sección, que te liste ciertos tipos de productos/pedidos/categorías/usuarios.. lo mejor es probar estos listados en otra parte. Mejor probamos en estos scripts externos, para luego incluirlos con toda su cáscara de frontend o backend, según proceda.

Continuar leyendo..

Magento 2: automatizando el despliegue continuo

2019-03-31 - Categorías: GNU/Linux / Magento / PHP / Symfony
Magento 2 y el despliegue contínuo..

¡Hola de nuevo! Últimamente estoy jugueteando mucho con Magento 2, poniéndome al día con todas las nuevas mejoras que trae. Cierto es que la gente por los foros habla de muchos problemas con las versiones 2.0, 2.1, 2.2.. Pero pienso que es normal, ya que se ha hecho un remake total de todo el código fuente de Magento.

Magento es un CMS para eCommerce enorme, tiene una gran cantidad de funcionalidades ya incorporadas de casa. Por otro lado, necesitas de un servidor potente para hacerlo correr. Pero tienes un punto de partida muy muy bueno, comparado por ejemplo con Prestashop, Sylius o WordPress con Woocommerce. Quizá incluso te puedes evitar un desarrollo a medida o la instalación de muchos módulos con sus correspondientes personalizaciones si es que Magento 2 ya dispone de las funcionalidades que necesitas.

Continuar leyendo..

Symfony: subiendo todo tipo de ficheros al servidor

2019-02-27 - Categorías: PHP / Symfony
Editando en Atom el controlador de subida de ficheros..

Hoy traigo un pequeño CODEKATA sobre una consulta que me ha hecho un lector. Se trata de unos códigos fuentes en Symfony 4 para subir ficheros al servidor, pero sin usar ningún componente extra en el proyecto.

Se trata de unas pocas modificaciones que le he hecho al código fuente de ejemplo de la documentación oficial. Así el código dejará de chequear la extensión, el mime type del fichero, y además de que no renombra los ficheros con un identificador único. Esto puede tener doble filo porque puedes acabar machacando los ficheros en nuevas subidas, pero siempre se le puede añadir después la lógica necesaria para comprobar si el fichero ya existía.. 😉

Continuar leyendo..

Datatables y Symfony: cargando tablas con cantidades ingentes de datos

2019-02-19 - Categorías: JavaScript / PHP / Symfony
Symfony y Datatables, cargando cantidades ingentes de datos mediante AJAX.

Continuando con un post anterior sobre mostrar tablas de datos interactivas, o este otro relacionado sobre Datatables con botones de descarga.. traigo hoy otro code-kata, hecho en Symfony 4 para probar el Datatables más a fondo. En aquel post empecé a testear el Datatables con pocos datos. Datatables es un plugin de jQuery con el que en poco tiempo, listas, ordenas y filtras tablas de datos de forma muy profesional.

Ahora estoy probando cómo funciona sobre un proyecto con ingentes cantidades de datos, en concreto con una tabla con 622,001 registros. Llegado a éste extremo, no puedes cargar el 100% de los datos en el servidor, enviarlos al navegador, y pintarlos. Si lo haces, el navegador se sobrecargará, no podrá pintar la tabla, o irá muy muy lento.

Continuar leyendo..

Actualizando aplicaciones web de Symfony 3 al 4

2019-02-17 - Categorías: PHP / Symfony

Una tarea que tarde o temprano llega es el actualizar a la última versión de Symfony. Si queremos estar al día de todas las nuevas mejoras, que la aplicación funcione lo mejor posible, con todos los parches, lo más rápido posible.. llegaremos a esta tarea.

Actualizar de la 1 a la 2 no lo he vivido, pero tengo entendido que no servía casi nada de la estructura de códigos montada. De la versión 2 a la 3 sí que lo he vivido; habían muchas funcionalidades obsoletas, había que actualizar paulatinamente hasta la versión 2.7 o la 2.8, si mal no recuerdo, para finalmente saltar a la 3 sin que todo petara. Ahora en el salto de la versión 3 a la 4 todo es bastante fácil, o por lo menos así lo he visto.

Continuar leyendo..



Cómo filtrar el acceso a los elementos de la API Platform para Symfony

2018-10-15 - Categorías: PHP / Symfony
API Platform filtering

Vengo a traer un pequeño truco que es algo complicado de encontrar. Es decir, traigo un HOWTO para una configuración en concreto de una joya del software. Se trata de la API Platform para Symfony, con la que implementamos en muy poco tiempo una API web en un proyecto completo.

Con esta API Platform tendremos acceso remoto, mediante las clásicas llamadas GET, POST, PUT, DELETE a las entidades del proyecto. Podemos limitar el acceso a cada usuario a cada elemento de una entidad de la que sea propietario.

Continuar leyendo..

Magento 1: los índices, qué son y cómo reindexar

2018-10-10 - Categorías: GNU/Linux / Magento / PHP
Magento funcionamiento interno

Magento es un gran CMS para montar tiendas online. Está muy desarrollado teniendo en cuenta el SEO, el marketing, para tener muchos dominios con la misma web, muchas configuraciones de impuestos, de precios distintintos por web, distintas plantillas para cada sitio web.. todo desde un mismo panel de control.

Es tan flexible desde el mismo panel de control, que ha llegado a extremos de tal forma de que necesita todo tipo de cacheados, tablas temporales donde guardar indexada la información, así como también Varnish y Redis. Todo esto junto es una combinación explosiva y todo un reto hacerlo funcionar todo. Así que en este post vengo a hacer una review del funcionamiento de estos índices de datos.

Continuar leyendo..

© 2023 JnjSite.com - MIT license

Sitio hecho con WordPress, diseño y programación del tema por Jnj.